LIBRI es un idioma auxiliar, con raíces en el español, portugués, italiano, catalán y lenguas planificadas como el interlingua, diseñado para ser simple, lógico, neutral y comprensible. La amplitud fonética permite desarrollar sonidos utilizados en otros idiomas, lo que facilita el aprendizaje.
Sus reglas son claras, sin excepciones arbitrarias, y lo más interesante: su estructura es visualmente armónica y con reglas bien definidas, perfecta para colectivos y neurodiversidad. El vocabulario intenta mantener la compatibilidad con otros idiomas romances, manteniendo su identidad y estructura.
Los auxiliares que indican el tiempo de la acción son:
Son 8 vocales en que el la señal no indica la sílaba fuerte y si el sonido que debe tener: à, a, e, é, i, o, ó, u
Vocal | X-SAMPA | Descripción |
à | [9] | Semiabierta anterior |
a | [a] | Abierta anterior |
e | [e] | Semicerrada anterior |
é | [E] | Semiabierta anterior |
i | [i] | Cerrada anterior |
o | [o] | Semicerrada posterior |
ó | [O] | Semiabierta posterior |
u | [u] | Cerrada posterior |
Nota: X-SAMPA es el alfabeto fonético inspirado en el SAMPA que emplea solo caracteres básicos del código ASCII y mantiene correlacción con el Alfabeto Fonético Internacional (AFI).
*Borrador. Requiere revisión para la clasificación según X-SAMPA
Vocal | X-SAMPA | Descripción |
b |
Oclusiva bilabial sonora |
|
c |
Oclusiva velar sorda, con sonido como "casa" en español |
|
cc |
Sonido palatal, para mantener similitud con lenguas romanes. Emplear la [s] siempre que posible |
|
ç |
[?] |
Sonido dental suave |
d |
[d?] |
Sonido dental |
dd |
[?] |
Retroflexa o palatal, como "derivado" en portugués |
f |
[f] |
Fricativa labiodental |
g |
[g] |
Como en “gato” en español |
gg |
Fricativa postalveolar sonora, como “Gisele” en portugués |
|
h |
∅ |
Mudo, no tiene un sonido y se emplea solamente en los auxiliares |
j |
[?] |
Africada como “jeans” en inglés. Parecido a "dj" |
jj |
Suave, como “jé” en francés. Emplear "gg" siempre que posible |
|
k |
Mismo sonido que el “q”. Se mantiene por compatibilidad. |
|
l |
[l?] |
Dental |
ll |
[?] |
Palatal, como “lh” en portugués |
m |
[m] |
Nasal bilabial, genera resonancia nasal |
n |
[?] |
Más palatal que en español, tendencia a nasalización |
ny |
[?] |
Palatal nasal, como “ñ” del español o quizás el “gn” del italiano |
p |
[p] |
Oclusiva bilabial |
q |
Similar a "c". Se mantiene por la compatibilidad, pero no requiere la "u" después |
|
r |
[?] |
Vibrante simple, lengua en el paladar |
rr |
Fricativa velar sorda (garganta) |
|
s |
Fricativa alveolar sorda, como la palabra "sorda" en español |
|
t |
[t] |
Palatal, como “ti” en tía pero más suave. Cuando hay "tt" se pronuncia una vez y se puede reemplazar. |
th |
Dental fricativa sorda, como "thief" en inglés |
|
v |
[v] |
Sonora labiodental |
w |
|
|
x |
[ks] |
Sonido de las letras "k" y "s" juntas |
y |
|
|
z |
[?] |
Vibratório, como “zebra” en portugués |
Los pronombres son neutrales y dan la la idea de las personas que están involucradas.
Pronombre | Explicación |
jo | 1a persona del singular |
tu | 2a persona del singular |
il | 3a persona del singular |
nos | 1a persona del plural |
vos | 2a persona del plural |
ils | 3a persona del plural |
Se usan para indicar pertenencia, directamente como modificador. Se añade -i al final del pronombre personal, manteniendo la primera sílaba fuerte.
Posesivo | Ejemplo (traducción al Español) |
joi | joi libro (mi libro) |
tui | tui pensata (tu pensamiento) |
ili | ili caza (su casa) |
nosi | nosi proggeto (nuestro proyecto) |
vosi | vosi animal (vuestro animal) |
ilsi | ilsi familia (su familia) |
En LIBRI, el reflexivo siempre se posiciona después del verbo para mantener claridad y armonía con la estructura simple. Se añade -e al final del pronombre personal, manteniendo la primera sílaba fuerte.
Reflexivo | Ejemplo (traducción al Español) |
joe | jo hi mira joe en le espejo (Yo me miro en el espejo) |
tue | jo he ama tue (Yo te amé) |
ile | nose hi cuida ile (Nosotros se la cuidamos) |
nose | ils he protegge nose (Ellos/Ellas nos protegem) |
vose | tu he pinta vose (Tú os pintásteis) |
ilse | ils hà pinta ilse (Ellos se pintarían) |
Cuando no hay un pronombre personal, la conjugación del verbo equivale a la tercera persona, empleando el auxiliar para definir el tiempo.
Pronombre | Ejemplo y traducción al español |
Qi | Qi hi tene le bóla? (¿Quién tiene la bola?) |
Qis | Qis hi tene le bóla? (¿Quiénes tienen la bola?) |
A qi | A qi enviar? (¿A quien enviar?) |
A qis | A qis jo hu envia? (¿A quiénes enviaré?) |
Qe | Qe tu hi tene? (¿Qué tienes?) |
Quan | Quan jo hu voi? (¿Cuándo iré?) |
Qual | Qual hi ési? (¿Cuáles es?) |
Quals | Quals hi ési? (¿Cuáles son?) |
Son neutrales y no es necesario indicar género. Palabras acabadas en "a" u "o" son heredadas de otros idiomas romances para mantener compatibilidad.
Artículo |
Equivalente en español |
Le |
o, a, neutro |
Les |
os, as, neutros |
Un |
un, uma, neutro |
Uns |
uns, unas, neutros |
Iste |
este, esta, isto |
Istes |
estes, etas, istos |
Aqel |
aquel, aquella, aquillo |
Aqels |
aquels, aquellas, aquillos |
LIBRI distingue conceptos relacionados al sexo biológico únicamente cuando sea relevante desde el punto de vista científico, social, cultural o necesidad de distinción. Estas palabras están bien definidas y no se cargan de valor moral ni social.
En caso de duda o irrelevancia, se prefiere siempre usar el término neutro: ésir uman (ser humano).
Algunos términos provenientes de otras lenguas son considerados ajenos a la filosofía y estructura de LIBRI. Estos pueden mencionarse como préstamo o referencia con escape \, pero no forman parte activa del léxico:
LIBRI reconoce relaciones personales sin imponer estructuras tradicionales. Estas son las formas recomendadas:
LIBRI no establece géneros ni roles en las relaciones. Toda forma relacional puede ser descrita sin referencia obligatoria a sexo o jerarquía.
La pluralidad visual y semántica está cubierta sin sobrecargar la estructura. La tabla ya está en plural como es recomendable para mejorar la compreensión.
Palabra | Significado |
molts | muchos/as |
pocs | pocos/as |
serts | algunos/as |
inserts | ningunos/as |
corects | correctos/as |
incorects | incorrectos/as |
bes | buenos/as (forma neutral) |
mals | malos/as (forma neutral) |
buens | bondadosos/as |
malens | maliciosos/as |
Ejemplo en LIBRI: Jo hi lava tu con \shampoo.
Ejemplo en LIBRI: Jo hi lava tu con \shampoo Su·pimpa.
LIBRI distingue conceptos relacionados al sexo biológico únicamente cuando sea relevante desde el punto de vista científico, social, cultural o necesidad de distinción. Estas palabras están bien definidas y no se cargan de valor moral ni social.
En caso de duda o irrelevancia, se prefiere siempre usar el término neutro: ésir uman (ser humano).
Algunos términos provenientes de otras lenguas son considerados ajenos a la filosofía y estructura de LIBRI. Estos pueden mencionarse como préstamo o referencia con escape \, pero no forman parte activa del léxico:
LIBRI reconoce relaciones personales sin imponer estructuras tradicionales. Estas son las formas recomendadas:
LIBRI no establece géneros ni roles en las relaciones. Toda forma relacional puede ser descrita sin referencia obligatoria a sexo o jerarquía.
LIBRI evita sufijos complejos. En su lugar, se usan modificadores léxicos o símbolos visuales simples que aumentan o reducen la intensidad o tamaño del sustantivo o adjetivo:
Aumentativo
Ejemplo en LIBRI: Jo hi lava tu con molt \shampoo Su·pimpa.
Ejemplo en LIBRI: Jo hi lava tu con >aqua e molt \shampoo Su·pimpa..
Diminutivo
Ejemplo en LIBRI: Jo hi lava tu con póc \shampoo Su·pimpa.
Ejemplo en LIBRI: Jo hi lava tu con <aqua e póc \shampoo Su·pimpa..
Español: "Un sólo pensamiento positivo por la mañana puede iluminar todo un día". Dalai Lama.
LIBRI: “Une solo pensata positive por le matina hi pode iluminar tote une dia”. Dalai Lama
LIBRI |
Español |
iste |
este / esta / esto |
istes |
estos / estas / estos |
aqel |
aquel / aquella / aquello |
aqels |
aquellos / aquellas / aquellos |
LIBRI |
Español |
verso |
hacia |
por |
por |
de |
de |
en |
en |
con |
con |
Los número tienen la primera silaba tónica.
Cardinales: zero (0), une (1), due (2), tre (3), cat (4), sinc (5), sis (6), set (7), vuit (8), nou (9), dis (10)
Las decenas llevan la terminación -te después del número y en el caso de generar doble "t" (tt) se puede escribir con solamente una "t"
diste une (11), duete (20), trete (30), catte o cate (40), sincte (50), siste (60), sette o sete (70), vuitte o vuite (80), noute (90)
Ejemplo en LIBRI: Vuitte sis (86), diste tre (13)
Centenas/miles: sents, mil, milion, bilion, trilion
Ejemplo en LIBRI: Set sents sete set (777)
Ejemplo en LIBRI: Vuit sents mil vuit sents duete vuit (800.828)
Ordinales: Se forman al añadir el sufijo -ri al numeral carndinal, manteniendo la primera silaba tónica. La abreviatura es ri(superíndice)
Las decenas se forman retirando la terminación -te después del número:
uneri (primero), dueri (segundo), treri (tercero), catri (cuarto), sincri (quinto), sisri (sexto), setri (séptimo), vuitri (octavo), nouri (nono), disri (décimo)
disteri une (11ri), duenteri (20ri), treteri (30ri), cateri (40ri), sincteri (50ri) , sisteri (60ri), seteri (70ri), vuiteri (80ri), nouteri (90ri)
Sentsri (100ri), milri (1.000ri), milionri (1.000.000ri), bilionri (1.000.000.000ri), trilionri (1.000.000.000.000ri)
Set sentsri senteri set (777ri)
Vuit sents milri vuit sentsri dunteri vuit (800.828ri)
Une milionri sinc sents dunte set milri une sentsri trenteri vuit (1.527.138ri)
Sole, Mercure, Venere, Terre, Lune, Marte, Jupitere, Saturne, Urane, Netune, Plutane
soledi, lunedi, martedi, mercuredi, jupitedi, venedi, saturnedi
De momento la página está disponible solamente en español y estamos trabajando para registrar informaciones adicionales y buscar el modo de disponibilizar un traductor y dicionários.
LIBRI tiene un enorme potencial y si tienes interés en contribuir de cara a la evolución de LIBRI puedes entrar en contacto por el formulario.
LIBRI - Idioma auxiliar con raíces romance, diseñado para ser simple, lógico, neutral y comprensible.
Leer másLIBRI by Instructor Picolo is licensed under CC BY-SA 4.0 por favor atribuir el credito.