Fábricas de IA en Europa: innovación, empleo y liderazgo tecnológico

Centros de innovación que combinan recursos informáticos de alto rendimiento, datos y talento humano para crear y probar nuevas aplicaciones de inteligencia artificial

Fábricas de IA en Europa: innovación, empleo y liderazgo tecnológico

Infraestructura europea para IA: despliegue de fábricas de inteligencia artificial y supercomputación

La Unión Europea avanza en la construcción de un ecosistema sólido de inteligencia artificial (IA) mediante la creación de infraestructuras especializadas y altamente técnicas. Este modelo se basa en centros denominados fábricas de IA, integrados con la red de supercomputación EuroHPC y orientados a facilitar el desarrollo de soluciones de IA fiables, escalables y éticas.

 

Fábricas de IA: centros de alto rendimiento para IA confiable

Las fábricas de IA son entornos especializados que combinan supercomputación optimizada para IA, almacenamiento de datos masivos y herramientas de desarrollo colaborativo. Están diseñadas para acelerar la adopción industrial de la IA, especialmente en startups, pymes y centros de investigación aplicada.

Desde 2024, la iniciativa EuroHPC ha desplegado las primeras instalaciones en Finlandia, Alemania, Grecia, Italia, Luxemburgo, España y Suecia. Estas fábricas proporcionan acceso a supercomputadores con arquitecturas optimizadas para entrenamiento masivo de modelos de IA, entornos de pruebas seguros y servicios avanzados de asistencia técnica.

 

Expansión en 2025: nuevos países anfitriones

En 2025, seis nuevos países acogerán fábricas de IA recientemente seleccionadas:

  • Austria
  • Bulgaria
  • Francia
  • Alemania
  • Polonia
  • Eslovenia

Estas nuevas infraestructuras están respaldadas por una inversión combinada nacional y europea cercana a los 485 millones de euros. El objetivo es ofrecer un acceso prioritario a recursos de alto rendimiento a startups de IA, pymes tecnológicas e instituciones científicas, potenciando la innovación local y el crecimiento económico regional.

 

Oportunidades para contratistas tecnológicos

La Oficina de IA de la UE está actualmente en proceso de selección de contratistas especializados para colaborar en tareas de evaluación de riesgos y cumplimiento normativo, especialmente en modelos de IA generativa de propósito general (IAGP). Esta es una oportunidad clave para empresas tecnológicas y consultoras con experiencia en auditoría algorítmica, ciberseguridad, ética de IA y gobernanza de datos.

 

Hacia las Gigafábricas de IA en Europa

Durante la Cumbre de Acción sobre IA celebrada en París, la presidenta Von der Leyen anunció el lanzamiento de la iniciativa Invest AI, que tiene como meta movilizar hasta 200.000 millones de euros en inversiones públicas y privadas para escalar la infraestructura de IA en Europa. Entre los objetivos estratégicos está la construcción de Gigafábricas de IA: instalaciones de supercomputación masiva diseñadas para entrenar y desplegar modelos de próxima generación.

Estas instalaciones representarán un salto cualitativo en la capacidad de cómputo europea, al reunir los tres pilares esenciales para la IA moderna: poder computacional extremo, grandes volúmenes de datos y talento altamente especializado.

Impacto y visión estratégica

La red de fábricas de IA es una pieza central en la estrategia de soberanía digital de la UE. Al reunir a 17 Estados miembros y 2 países asociados bajo la estructura EuroHPC, se está construyendo una infraestructura federada, segura y capaz de competir a nivel mundial en innovación algorítmica.

Esta red no solo facilitará el desarrollo de IA responsable, sino que también habilitará nuevas oportunidades de empleo tecnológico, contratos públicos y proyectos de investigación avanzada en toda Europa.

 

Enlace al portal de financiación y licitaciones de la UE para el Service Desk:  https://ec.europa.eu/info/funding-tenders/opportunities/portal/screen/opportunities/tender-details/9fb1ca93-0504-4c37-9da9-003170dd8152-CN

 

#inteligenciaartificial #fabricasdeIA #europa #AIfactory

Fuente: https://digital-strategy.ec.europa.eu/

Noticias relacionadas